La Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza reconoce su papel en la integración de las personas con enfermedad mental
ASAPME recibió ayer el Premio “3 de Abril” que otorga la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza, en la categoría de trabajo social, en reconocimiento a 30 años de trabajo para propiciar la plena integración en la sociedad de las personas afectadas por problemas de salud mental.
La presidenta de ASAPME, Belén Torres, recogió el premio en un acto celebrado en la sala de recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza, donde se dieron cita, entre otros, el subdelegado del Gobierno en Aragón, Ángel Val; la consejera de Educación de la DGA, Dolores Serrat; el vicealcalde del Consistorio, Fernando Gimeno y los miembros de la asociación que impulsa los premios, encabezados por su presidenta, Carmen Galindo.
Para la presidenta de ASAPME, Belén Torres, este galardón supone un impulso hacia una Zaragoza más tolerante con las personas con dificultades.
“Sin duda, este reconocimiento favorecerá la labor de sensibilización y concienciación acerca de la enfermedad mental en nuestra ciudad”, afirma Torres.
Los premios “3 de Abril” surgieron con la pretensión de rememorar la fecha de 1979 en la que se celebraron los primeros comicios municipales en la España democrática. Desde 2005, la Asociación concede cada año estos galardones a obras que impulsan el avance de Zaragoza en materia de urbanismo y arquitectura, cultura y trabajo social, como una forma de mantener vivo el espíritu transformador y de servicio al ciudadano.
La Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza es una entidad sin ánimo de lucro que busca incentivar la participación ciudadana en la vida municipal. Su voluntad de integración permite que formen parte de ella exconcejales de todos los partidos políticos, existentes en la actualidad o ya desaparecidos.