• MicroRelatosEnCasa premia la expresión literaria de las emociones surgidas durante el confinamiento
  • El acto ha tenido lugar el viernes 17 de julio a las 11:00 horas en la sede de ASAPME de Zaragoza
  • Más de 50 obras se han presentado a este concurso de relatos cortos que surgió para dar vía libre a las emociones durante el confinamiento
  • El certamen ha contado con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores y el patrocinio de la Casa del Libro

El viernes 17 de julio a las 11:00 horas la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) hizo entrega de los premios del concurso literario #MicroRelatosEnCasaASAPME. El acto tuvo lugar en la sede de ASAPME en Zaragoza ubicada en el interior del Parque Delicias y durante el mismo se procedió a realizar la entrega de los premios. El certamen ha contado con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores y el patrocinio de la Casa del Libro, que ha donado los tres lotes de libros para los premiados.

Premiados

Los relatos ganadores han sido:

1.- “La lavadora” de Julia Frago

2.- “Doña Camila de los Olvidados” de María Jesús Otín

3.- “En pantalla” de María José Pellejero

Entrega de premios

A la entrega de los premios acudieron Belén Gonzalvo y María Dubon, en representación de la Asociación Aragonesa de Escritores y Raúl Blasco en nombre de la Casa del Libro. Por parte de ASAPME asistieron su presidenta, Ana Iritia y su gerente, Ana López Trenco.

Más de 50 obras

Al concurso se han presentado más de 50 relatos y estaba abierto a todas aquellas personas afectadas por un problema de salud mental y/o afectadas emocionalmente por la situación de alarma vivida estos días. Eso sí, debían cumplir un requisito, no exceder las 300 palabras.

Este certamen literario se creó en los primeros momentos del confinamiento por la COVID19 y el plazo para presentar las obras acabó con el fin del estado de alarma. Surgió para propiciar una respuesta creativa a las emociones que pudieran aparecer durante la pandemia, de tal forma que los participantes se beneficiasen de la terapéutica y emocionante experiencia de trasladar sus sentimientos al papel.

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]