www.feafes.org / 07.08.14

El proyecto nace de la necesidad de contar con la voz de las personas con esquizofrenia y de las personas que conviven con ellas. Para ello la asociación AMAFE, como miembro experto del programa REthinking, arrancó la iniciativa “Proyecto Voz” a la que se ha sumado la Confederación FEAFES y que cuenta con el apoyo de Otsuka y Lundbeck

El proyecto Voz es una iniciativa en la que está trabajando la Confederación FEAFES para facilitar que el ‘Programa Rethinkig- Debates sobre eficacia, efectividad y eficiencia en esquizofrenia’ se tengan en cuenta las opiniones de las personas con esquizofrenia, de sus familiares y allegados.

Rethinking, repensando en su traducción al castellano, el un programa coordinado por Celso Arango, director científico de Cibersam y Benedicto Crespo-Facorro, psiquiatra del Hospital Universitario Marqué de Valdecilla, para debatir, desde un punto de vista multidisciplinar, sobre los pilares y los fundamentos de la atención a las personas con esquizofrenia para mejorar su calidad de vida.

.

A través de encuestas y debates se recogerá información acerca de diferentes aspectos del trastorno, como pueden ser los síntomas, la adherencia al tratamiento, la calidad de vida, la autonomía, la conciencia de enfermedad o la inclusión, entre otros. De este modos se preguntará a personas con esuizofrenia y su entorno sobre esta patología de una forma integral.

“¿Cómo valoras tu estado de salud?”, “¿Sientes que tienes libertad para tomar las decisiones importantes de tu vida?”, “¿Te has sentido aceptado o comprendido por tu entorno desde que apareció la enfermedad?” o “¿Cómo puedes tú contribuir a erradicar el estigma?”, son algunos de ejemplos de las preguntas del cuestionario.

Los cuestionarios se difundirán desde septiembre hasta enero a través de la red FEAFES y de profesionales de la salud mental que podrán instalar ‘buzones’ en sus centros. Además se podrá contestar de forma virtual a través de cuestionarios online disponibles en www.vozsaludmental.com.